Emprender con confianza: de la incertidumbre a la seguridad

Emprender es un viaje apasionante y también desafiante. La incertidumbre es parte del proceso y, en muchos casos, puede convertirse en un obstáculo si no sabemos cómo gestionarla. Es natural sentir miedo o dudas, sobre todo cuando nos enfrentamos a lo desconocido. Sin embargo, la clave no es eliminar la incertidumbre, sino aprender a caminar con ella y desarrollar la confianza necesaria para sostener nuestro proyecto y crecimiento. El miedo a emprender y sus raíces Muchas veces, el miedo a emprender tiene raíces profundas. Puede estar relacionado con creencias heredadas, experiencias previas o patrones inconscientes que nos llevan a dudar de nuestra capacidad. Algunas creencias limitantes comunes son: Estas ideas, aunque parezcan reales, no son más que construcciones mentales que pueden transformarse con el trabajo adecuado. La confianza no es algo que se tiene o no, sino un músculo que se fortalece con la práctica y el sostén adecuado. Confianza: un músculo que se entrena La confianza no es un don con el que nacemos, sino una habilidad que podemos desarrollar. Para fortalecerla, es importante: Herramientas clave para fortalecer la confianza Desde la Terapia Gestalt y la Medicina Energética, podemos abordar la confianza a través de prácticas concretas como: 🔹 Presencia y conciencia emocional – Estar en el aquí y ahora nos ayuda a disminuir la ansiedad sobre el futuro. 🔹 Exploración de creencias limitantes – Identificar y transformar las historias que nos contamos sobre nuestro valor y capacidad. 🔹 Trabajo energético y rituales – Conectar con nuestra esencia y sostén interno a través de prácticas que refuercen nuestro poder personal. 🔹 Acompañamiento grupal – Sentirnos vistos, escuchados y sostenidos en comunidad potencia la seguridad en nosotros mismos. Camino Auténtico: un espacio para crecer con seguridad Si sentís que es momento de fortalecer tu confianza en tu camino emprendedor, Camino Auténtico es un espacio creado para acompañarte en este proceso. A través del sostén grupal, herramientas de autoconocimiento y una guía comprometida, podrás atravesar los miedos y construir la seguridad que necesitás para manifestar lo que deseás. La invitación está abierta. ¿Te animás a dar el primer paso? 💫 👉 Si tenés dudas o necesitás ayuda para definir si es el Camino para vos, podés escribirme por WhatsApp. Si estás listo/a para dar el siguiente paso en tu emprendimiento, reservá tu Encuentro de Conexión Gratuito y descubramos juntos/as cómo fortalecer tu confianza. ¡Estoy aquí para guiarte con total honestidad! Te abrazo con amor, Pao. 🤎🌿

Un ritual para celebrar el otoño y soltar con gratitud

El otoño llega con su danza de hojas doradas y vientos frescos, recordándonos que la vida es un ciclo de constante transformación. Es un tiempo de soltar con gratitud, de despedir lo que ya cumplió su función en nuestra vida y de abrir espacio para lo nuevo. La naturaleza nos invita a mirar hacia adentro, a hacer un balance y a entregarnos al flujo natural del cambio. Más allá de los paisajes que se tiñen de ocres y cobres, esta estación nos susurra la necesidad de dejar ir lo que nos pesa, lo que ya no nos nutre, lo que nos impide avanzar con ligereza. Y para acompañar este proceso de manera consciente, podemos honrarlo con un ritual sencillo y profundo. Ritual de otoño: soltar con gratitud Última llamada: Hoja al Viento 🍂 Este ritual se enraiza en el corazón de Hoja al Viento: Liberación y Gratitud. Un encuentro vivencial que nos invita a cerrar ciclos con conciencia, a soltar lo que nos limita y a recibir el otoño como un maestro de renovación. Aunque queda un día para encontrarnos, todavía podés sumarte y vivir esta experiencia de transformación junto a nosotros. Si sentís el llamado a cerrar este ciclo con gratitud y liviandad, te espero en Hoja al Viento. Es momento de dejar ir con amor y hacer espacio para lo que viene. 🍂✨ Te abrazo con amor, Pao. 🤎🌿

El 8M en mi camino: de la lucha a la sanación

Cada 8 de marzo, la historia se ha tejido en mi piel de maneras distintas. He transitado este día con el cuerpo en la calle, con la voz en el grito, con el corazón en la memoria, con la rabia en la sangre y con la ternura en la esperanza. Y con cada vuelta al sol, he sentido en mí el pulso de un movimiento que no solo cambia el mundo, sino que me ha transformado a mí. Hubo un tiempo en el que marchaba sola, bajo la lluvia, sintiéndome acompañada por miradas hermanas en cada esquina. En Salta, en Córdoba, en Montevideo. Gritando desde la entraña, con el útero latiendo fuerte, deseando con todo mi ser que el odio se transforme en amor. En aquellos años, mi feminismo era una herida abierta. Era la niña que fui, la mujer que sobrevivió, la terapeuta que escuchaba historias de otras mujeres que, como yo, aprendieron a callar antes que a hablar. Y entonces, escribía con dolor, con enojo, con la impotencia de una verdad que quemaba. “Que se caiga, que se caiga de una vez”, escribí una vez. Que se caiga el miedo, la culpa, la vergüenza. Que se caiga la estructura que nos oprime. Que se rompa en mil pedazos y desaparezca, o se transforme en polvo de estrellas para volver a ser amor. Y el tiempo pasó, y con él, mis propias capas se fueron cayendo también. Sané. No de un día para el otro, no sin procesos largos, intensos, dolorosos. Y sané. Porque elegí mirarme, elegí no sostener más el peso del pasado. Y en ese camino, encontré un amor que me sostiene y sostiene mi libertad. Aprendí que no solo se trata de resistir, sino de transformar. Que la lucha también puede ser un acto de creación. Que el feminismo que hoy habita en mí es el que elige sanar la herida femenina y la masculina. El que reconoce la energía de cada persona más allá del género. El que acompaña la expansión de quienes, como yo, buscan su propia verdad. Hoy elijo creer en la vida sin miedo. Elijo soltar la rabia sin olvidar lo aprendido. Elijo la acción desde este nuevo lugar: esencial, auténtico y genuino. Hoy mi 8M es un espacio de gratitud, de amor, de confianza. Porque cuando el amor ocupa cada espacio, cuando dejamos de sostener el dolor para habitar la plenitud, podemos empezar a enseñarle a las futuras generaciones un mundo distinto. Hoy te invito a honrarte y celebrarte. A mirar el camino recorrido, a abrazarte en tus propios procesos, a celebrar la vida con todo lo que eres. Te abrazo con amor, Pao. 🤎🌿En un nuevo 8M.

El poder del Grupo en Gestalt

Transformación, vínculo y autenticidad. Desde el inicio de la humanidad, hemos vivido en grupo. Nuestra existencia es inseparable de la comunidad, del encuentro con otros, del sostén mutuo. En el camino del crecimiento personal, el grupo se revela como un espacio de sanación y transformación profunda. En la Terapia Gestalt, el grupo es mucho más que un conjunto de individuos: es un organismo vivo, dinámico, que potencia el autoconocimiento y la evolución de cada participante. El Grupo Gestáltico: círculo y centro El Enfoque Gestáltico considera al ser humano, simultáneamente y por naturaleza, tanto individuo como miembro del grupo. La grupalidad es constitutiva de nuestra existencia: no podemos concebir la vida sin la interacción con otros. Como señala Peñarrubia (2014), el grupo es un espacio privilegiado para la experimentación social, donde la interdependencia se vuelve visible y palpable. Más que la suma de sus partes, el grupo es un todo dinámico con características propias. Según Peñarrubia (2014), el grupo aporta un foco poderoso sobre la esencia de lo humano: la interrelación. En palabras de Delacroix (2016), en el grupo nos encontramos unos frente a otros, siendo al mismo tiempo entorno y espejo de cada individuo. La esencia del grupo es la hermandad humana, la igualdad consustancial que nos une y nos permite recuperar el sentido de pertenencia. Desde esta perspectiva, Fritz Perls (1976) afirmaba que la neurosis es un desbalance entre el individuo y la sociedad, una dificultad para estar en el mundo y en la interacción. En este sentido, el grupo se convierte en un espacio de experimentación donde mirar lo ciego, rescatar aspectos alienados y recuperar la conexión con el otro. En su dinámica, el grupo propone una sucesión de situaciones externas y resonancias internas que movilizan defensas y permiten una entrega auténtica al proceso de transformación. El grupo como espacio de sanación y aprendizaje El grupo es un laboratorio vivencial donde se deshace para rehacer, donde se muere para renacer. A través de la interacción, la reciprocidad y el contacto, el individuo se encuentra consigo mismo y con los demás en un nivel profundo. En este espacio se despliega la fuerza transformadora de la intimidad, el afecto y la resonancia. Peñarrubia (2014) plantea que si la neurosis es una falta de ser, la experiencia grupal permite disolverla a través del estar: estar en el mundo, en la interacción, en la presencia. Así, la grupalidad no solo es un reflejo de la vida, sino un vehículo de sanación. El círculo como espacio de pertenencia y transformación El grupo es un lugar de encuentro con otros que, como vos, están en búsqueda de su verdad y crecimiento. Aquí, formamos una comunidad de apoyo, sostén y confianza, donde cada encuentro es una oportunidad para descubrir y desarrollar lo mejor de uno mismo. Sanar, transformar y expandirse no es un camino que se recorra en soledad. Lo que necesitamos para evolucionar no está afuera, sino dentro nuestro. Y en ese viaje hacia adentro, tener un espacio seguro y una comunidad de apoyo es una oportunidad invaluable. Invitación final Este círculo es un espacio diseñado para impactar profundamente en tu proceso personal. Es una experiencia teórico-vivencial en la que el grupo se convierte en espejo, apoyo y sostén. Aquí, cada historia importa, cada voz es escuchada y cada pequeño avance es celebrado. Si sentís el llamado a abrirte a la experiencia grupal, a descubrirte en el encuentro con otros y a potenciar tu transformación, este espacio es para vos. Te invito a dar este paso hacia tu autenticidad, en contacto con otros significativos que te aporten conciencia, aprendizaje y valor. ¿Te animás a caminar juntos en este gran círculo de transformación? ¡Podés hacerlo en el espacio que elijas! Útero Corazón Camino Auténtico Sendero del Ser Quiero información sobre Esencia Viva Mentoría Grupal Formativa en Gestalt y Medicina Energética

Rito del Corazón: liberación y amor

El Rito del Corazón es un portal de sanación profunda, destinado a liberar las cargas emocionales y energéticas del linaje masculino. A través de este rito, reconoces las heridas heredadas, transformando patrones de desamor en una fuente de fuerza, vitalidad y amor por la vida. Sanar la energía masculina en tu interior permite equilibrar la relación con vos misma/o y con los demás, restaurando el flujo natural del dar y recibir amor. Beneficios del Rito del Corazón 🌿 Liberación de heridas ancestrales de miedo, dolor, opresión y abusos, sanando los desequilibrios entre lo femenino y lo masculino. 💛 Sanación del linaje masculino a nivel emocional y energético, impactando en tu historia familiar y en las generaciones futuras. 🔥 Limpieza y renovación de la energía del corazón, abriéndolo a una conexión más auténtica con la vida y el amor. 🌱 Reconocimiento e integración de la energía masculina, recuperando fuerza, dirección y confianza en vos misma/o. 💖 Apertura del corazón para recibir amor, propósito y abundancia en todas sus formas. Cuando el corazón se abre, experimentamos amor verdadero, profunda compasión y un sentimiento genuino de pertenencia. Una invitación a conectar con el amor que sos El Rito del Corazón es parte del camino de Útero Corazón©. Un espacio de transformación para sanar, liberar y despertar tu esencia. 📍 Descubre más sobre este viaje hacia vos misma/o aquí → Todo sobre Útero Corazón© Si compartes este contenido, por favor menciona la fuente: Paola Castillo – aynigestalt.com.ar

Rito del Útero: sanación, liberación y renacimiento

El Rito del Útero es una experiencia profundamente transformadora que te invita a sanar tu Sagrado Femenino, reconectar con tu energía creadora y recordar tu esencia como guardiana de la vida. A través de este rito, liberas memorias ancestrales y abres espacio para una nueva relación con tu cuerpo, tu linaje y tu poder interior. Un legado de sanación ancestral Este rito es el décimo de una serie de iniciaciones provenientes de la sabiduría andina y amazónica, conocidas como Munay Ki, un camino de amor incondicional y evolución espiritual. Fue entregado a Marcela Lobos por un linaje de Mujeres Medicina Shipibo de la Amazonía peruana, con la misión de expandir su medicina y restaurar la conexión sagrada con el útero y la vida. Beneficios del Rito del Útero 🌿 Liberación emocional y energética de memorias de dolor, miedo y opresión heredadas de generaciones pasadas.🌿 Sanación del linaje femenino, honrando a nuestras ancestras y sembrando bienestar para futuras generaciones.🌿 Equilibrio de la energía femenina y masculina, integrando ambas fuerzas en armonía.🌿 Limpieza del campo energético, liberando registros de relaciones pasadas.🌿 Regulación de los ciclos femeninos, mejorando la relación con el cuerpo y el sangrado.🌿 Expansión de la energía creativa y sexual, despertando el gozo y la inspiración. Lo que recibes con esta iniciación ✨ Una guía completa para integrar y compartir el rito.✨ La conexión con un linaje de guardianas de la sabiduría femenina.✨ La posibilidad de transmitir esta medicina a otras personas que sientan el llamado. Vuelve a tu centro, honra tu útero, despierta tu poder El Rito del Útero es parte de la experiencia que vivirás en Útero Corazón©. Un espacio diseñado para la sanación profunda, el renacer del Sagrado Femenino y la integración de todo lo que eres. 🔗 Descubre más sobre esta experiencia aquí → Todo sobre Útero Corazón© Si compartes este contenido, por favor menciona la fuente: Paola Castillo – aynigestalt.com.ar

Cacao: alimento sagrado del corazón

El cacao es una planta maestra que abre el corazón y expande la conciencia. Desde tiempos ancestrales, el Theobroma Cacao ha sido venerado como una medicina sagrada, utilizada en rituales por mayas y aztecas para conectar con la divinidad, la sabiduría y el amor profundo. Un legado ancestral de sanación y conexión Las primeras evidencias del cultivo del cacao se remontan a tiempos ancestrales en Honduras y Belice, expandiéndose a México y toda Centroamérica. Para los mayas, su fruto tenía poderes mágicos y lo usaban en rituales y sanaciones. Los aztecas continuaron esta tradición, considerando el cacao un regalo divino reservado solo para la élite: la realeza, la nobleza, los grandes mercaderes y los guerreros. Para ellos, esta bebida era fuente de energía, vitalidad y conexión espiritual. El Cacao Ceremonial: un puente hacia el corazón El Cacao Ceremonial es cacao puro, sin procesar, en su forma más sagrada. Tomarlo en dosis ceremoniales genera un efecto físico entre 30 y 45 minutos después de su consumo: el flujo sanguíneo se acelera, la irrigación del cerebro aumenta y el corazón late con más fuerza, creando una sensación de apertura y presencia. En ceremonia, el cacao nos guía en un viaje hacia el corazón, ayudándonos a recordar nuestra esencia, liberar bloqueos y conectar con el amor y la dulzura de nuestra propia existencia. Acompañamos este proceso con música medicina y un viaje interior, honrando nuestras emociones y trascendiendo las heridas más profundas con amor y conciencia. Beneficios del Cacao para el cuerpo, la mente y el alma 🍃 Físicos▹Favorece la digestión y una alimentación saludable.▹Estimula la circulación sanguínea y el sistema nervioso.▹Alivia dolores corporales y ayuda a mantener una piel limpia y luminosa.▹Brinda energía y vitalidad, promoviendo la relajación y el bienestar. 💫 Emocionales y energéticos▹Expande la energía del corazón, permitiéndote sentir con mayor claridad.▹Estimula los centros del placer, generando sensaciones de amor y plenitud.▹Facilita la armonización emocional y espiritual sin intervención de la mente.▹Favorece la ampliación de la conciencia y la percepción sensorial. El cacao en Útero Corazón© En Útero Corazón, el cacao es un aliado sagrado en nuestro camino de sanación y reconexión. A través de su medicina, nos permitimos sentir, honrar y transformar. Es un puente que nos devuelve a nuestra sabiduría interior, despertando el amor más grande: el amor por nosotras mismas. Si sientes el llamado a conectar con la sabiduría de tu útero y el poder del corazón, te invito a descubrir aquí, todo sobre → Útero Corazón© Si compartes este contenido, por favor menciona la fuente: Paola Castillo – aynigestalt.com.ar

El mayor cultivo: mi propio amor

El amor más grande que cultivo desde que recuerdo, es el propio. Mi amor por mí. Si estoy conmigo, si me elijo, me valoro, me honro, me cuido… Me doy todo, ya no necesito de nada ni de nadie. Y… paradójicamente, el amor más bello se muestra y expande. Porque como es adentro es afuera. Feliz día del amor. De ese que va a cambiar al mundo. Aún creo en los milagros. Creo en tu poder. Creo en vos. Creo en nosotros.

Trascender mi mayor miedo

Cerré el 2023 manejando sola desde Salta a Córdoba… y fue maravilloso. Del “maravillarse” de Jean-Marie Delacroix: estado de trance, de conciencia ampliada, que abre el espíritu y el corazón. Creatividad, crecimiento y trascendencia.   ¡Cuánta fuerza, potencia y poder personal sentí en ese momento y ahora al re vivenciar la experiencia! Disfrute, movimiento, presencia, libertad.  Respiro vida, paisajes y cerros.  Sigo, siempre sigo hacia adelante.  Me honro, me valoro, me abrazo y me amo…  Celebro y me celebro cada día por trascender mis miedos. CORAJE ________ fuerza para actuar aún sintiendo miedo. “Echar el corazón por delante”. Actuar, hablar, sentir y vivir con el corazón. El miedo, también nos muestra el deseo. Sin deseo, no hay miedo. Si tenés miedo, es porque lo deseas mucho. A mí me costó tanto… que hasta llegué a concluir que no manejaría nunca en mi vida. Manejar… primero. Practicar… sacar el carnet. Luego, manejar en ruta, la velocidad, el vértigo. Las fantasías de catástrofe. La herencia de limitaciones por “ser mujer”. Los “no puedo” heredados. ¡Liberá todo y HACELO! ¿Cómo más te lo digo? ¿Cuál es tu miedo más grande? ¿Qué vas a hacer para trascenderlo?  Deseo de todo corazón, que compartir mis vivencias, contribuya a expandir tu conciencia. ¡Gracias gracias gracias!

Conmigo

Anoche, mientras navegaba por Instagram, llegó a mi un posteo de Ilusión Viril, que preguntaba y cuestionaba acerca de ser o no ser un hombre alfa.  Esta era la segunda pregunta del post: ¿Es culpa de las mujeres que hoy los hombres se sientan menos alfa? Al leerla, me detuve por la profunda conexión con la Pao que se culpaba a sí misma por “espantar a los hombres” –y va entre comillas todo lo que es un juicio, un autorreproche. Mecanismo interno de la culpa, del propio desamor, del mayor autocastigo que podemos hacernos a nosotros mismos. Muchas veces, por no decir “siempre”, al menos en el pasado, me culpé de “espantar a los hombres” por ser quien soy: Yo misma. Parece que “soy demasiado”, “doy demasiado”, “hago demasiado” –cuando amo y me entrego, fluye con total naturalidad. Pod y poc a todo lo que eso es, a todo lo que trajo y a todo lo que deja abajo. Yo, Pao, elijo no convertirme en equivocada ni dejar de Ser, ni hacerme chiquita para agradar, para que “me elija” y “me amen” –estas son proyecciones.  Yo me elijo. Yo me amo.  Lamento no poder cumplir con las expectativas de los demás. Si es, que sea completo y sano en todo tipo de vínculo. Más y mejor de lo que yo soy estando conmigo, que es hermoso, auténtico, genuino, en plena aceptación de lo que soy siendo en cada momento. En la contemplación de lo que emerge –sin juicios. Soy inmensa y lo seré cada día más. No es ego ni vanidad. Es reconocer lo que Es. He recibido mucha envidia, desde pequeña. Por mi inteligencia, mis dones y talentos, por mi independencia, resiliencia, mi tenacidad… Quien sabe por cuántas cosas más y cuánto más es recibido, que aunque pueda saberlo con mi mente racional, puedo percibir con mi conciencia expandida, mi sabiduría interna.   Gracias, a esos hombres, por salir de mi vida. Realmente no estaban a la altura, es decir a la par. Gracias a esas personas por su energía. Han contribuido inmensamente a que yo sea fuerza, inmensidad y amor –más y mejor de mí misma.  Sepan que frente a cada agravio, violencia, abandono, rechazo, estafa, traición, indiferencia, sentimientos y pensamientos negativos hacia mí, en contacto pleno con cada herida, Yo les envié Sanación y luz. Yo, seguí siendo Yo.  Hoy Soy y estoy aquí conmigo por toda la eternidad. Ya nadie puede lastimarme y es el saber más hermoso que he sentido hasta ahora. A mi lado, pase lo que pase, hagan lo que hagan. Y se siente una LIBERTAD inconmensurable. Deseo de todo corazón, que compartir mis vivencias, contribuya a expandir tu conciencia. Gracias por leerme y abrirte a recibir mi intimidad.  “Darme cuenta” al releer Será que doy y hago todo lo que soy. Y cuando se entrega así, nada se pierde. Se gana: más y más de ser vos mismo.  Wow, ¿qué más es posible? ¿Cuánto más puedo descubrir?  Han sido días de conectar con el pasado con mucha gratitud y amor.  ¿Quizás para soltarlo definitivamente? ¿Qué tomaría?  Perdón y gratitud  –hacia todos y sobre todo hacia y por mí misma.  Estado del Ser en plenitud Aquí y ahora

¡Renacemos juntos bajo el sol del verano!

Deja que la luz del solsticio de verano ilumine tu ser y renueve tus energías. Es el momento perfecto para iniciar una nueva etapa con claridad, luz, abundancia y propósito.

×